Logo reformas Cuenca

Certificado de eficiencia energética en Cuenca

En CuencaReforma realizamos todos los trámites relacionados con el certificado de eficiencia energética obligatorio. Nuestros ingenieros se encargarán de realizar tu certificación energética de la forma más rápida y profesional. Para que puedas conocer el precio de tu certificado energético, ponemos a tu disposición nuestro presupuesto gratuito sin compromiso.

¿En qué consiste la eficiencia energética?

Certificación energética obligatoria
Antes de comenzar, creo que sería preciso hablar de en que consiste la eficiencia energética, y por qué este debería ser un tema que nos importe a todos.

Sin duda, la época en la que vivimos está y estará marcada en la historia por la increíble velocidad a la que ha cambiado todo. Sin embargo, esto no sucede sin más, pues día a día nos advierten, tanto los medios de comunicación, como el propio planeta, de que acabaremos pagando un precio por esta evolución descontrolada si no hacemos nada. Parece que, en relación a los plásticos y a otros materiales si hemos aprendido (más o menos) la importancia del reciclaje. Sin embargo, no aprendemos sobre la importancia de hacer un buen uso de la energía. En CuencaReforma realizamos reformas de todo tipo, y siempre que lo hacemos, tenemos en cuenta la eficiencia energética de las instalaciones. De esta manera, tanto nuestros clientes, como el planeta y todos sus habitantes, salen beneficiados.

La energía es un bien de la humanidad, y la forma en la que se genera es, en gran parte, dañina para nuestro planeta. Aunque es cierto que algunas energías renovables, como los paneles solares y los molinos eólicos nos ayudan a generar energía de manera más eficicente, todavía estamos lejos de ser responsables como sociedad a este nivel. Es por ello que surge el término de eficiencia energética, y que nuestros gobiernos han tomado la determinación de obligar a la población a contar con certificados de eficiencia energética obligatorios.

Definición de eficiencia energética

La definición de la eficiencia energética es simple: Uso eficiente de la energía. Para que lo entendamos, la eficiencia energética se puede definir como la optimización de nuestros consumos, manteniendo nuestros niveles de confort o alterándolos lo mínimo posible. Las formas en que conseguimos esto son muy variadas, y pueden ir desde utilizar electrodomésticos más eficientes en su consumo, hasta revestir nuestras viviendas con el fin de evitar al máximo las pérdidas.

La eficiencia energética es buena, por tanto, para el planeta. Pero no solo el planeta se beneficia de esta forma de proceder. Nosotros también saldremos beneficiados económicamente al hacer uso de un sistema eficiente y responsable de consumo de energía, ya que disminuiremos considerablemente nuestro consumo, y con ello, nuestro gasto.

Nosotros nos dedicamos a hacer certificados de eficiencia energética en Cuenca, y a lo largo de nuestra trayectoría hemos visto que este modelo es realmente útil. Muchas viviendas no están optimizadas en absoluto, y aunque sus propietarios en muchas ocasiones no quieren, o no pueden, realizar la inversión que haría falta para adaptarlas a un consumo responsable, estos tendrían un ahorro muy sustancial si lo hicieran. Los certificados de eficiencia energéticos están impuestos por ley por parte de las autoridades, pero es responsabilidad de cada individuo hacer un uso correcto de nuestros recursos energéticos.

¿Cuándo es obligatorio un certificado de eficiencia energética?

Como he dicho antes, nuestras autoridades han hecho obligatorios estos certificados en diferentes ocasiones. Por tanto, una de las cuestiones que podemos hacernos a este respecto es saber en que ocasiones es obligatorio contar con un certificado energético. Las sanciones pueden llegar a los 6.000 €, por lo que te conviene estar atento a esta explicación… Te contamos.

El Real Decreto 235/2013 específica, de forma clara, que será obligatorio un certificado de eficiencia energética siempre que se vendan o alquilen edificios o alguna parte de los mismos. Es común que se exigan certificados de eficiencia energética en locales comerciales. Sin embargo, existen algunas excepciones que vamos a repasar a continuación:

  • No será necesario el certificado si la superficie cuenta con menos de 50m2 y se encuentra aíslado.
  • Si se trada de un edificio de carácter industrial que va a ser destinado a talleres.
  • Cuando se compre para ser demolido o para ser completamente reformado.
  • Cuando el alquiler no supere los 4 meses al año.

¿Cuándo acreditamos la eficiencia energética del inmueble?

En caso de que tu vivienda no cumpla ninguno de los cuatro puntos anteriores, será necesario que acredites tu informe de eficiencia energética en el momento en el que ofrezcas la venta o alquiler de tu inmueble. En el momento en que anuncies tu vivienda o local, por ley, deberás contar con el certificado energético.

El certificado energético lo obtenemos una vez que este ha sido registrado correctamente. En el momento en el que se haga el contrato de alquiler o de compraventa, este deberá contar con una copia del documento.

¿Qué consecuencias puede acarrear no contar con el certificado energético?

La Ley 8/2013 establece que anunciar la venta o vivienda de un inmueble sin contar con un certificado de eficiencia energética, contando con uno caducado (caducan a los 10 años de su emisión) o hacer uso de uno falso, puede acarrear sanciones que van desde los 300 a los 6.000€, dependiendo de las circunstancias.

Ventajas de la eficiencia energética

Como hacer certificado energético

Eficiencia energética son 2 palabras que sin duda trabajan en nuestro favor. Algunas de las principales ventajas que obtenemos al tenerlas en cuenta, son las siguientes:

  1. Disminución de los consumos energéticos.
  2. Disminuación del gasto derivado de la energía, con lo cuál, las personas pueden ahorrar en sus facturas y las empresas pueden ser más competitivas y ofrecer mejores servicios.
  3. Ganamos como país. Al aumentar nuestra eficiencia energética, hacemos que España deje de depender de fuentes de energía extranjeras, que en la actualidad son muy superiores a las producidas por nosotros mismos.
  4. Será menos probable que suframos desabastecimientos energéticos, con cortes de luz y todos los problemas que vienen derivados, si nuestra eficiencia es mayor y, por tanto, nuestro consumo menor.
  5. Dejaremos de atacar al planeta despojándolo de sus recursos naturales, y nos ahorraremos todo el coste económico, cultural y ecológico que lleva asociado.
  6. Reducción considerable de la emisión de gases de efecto invernadero. El día en que los consumos sean 100% responsables, y las fuentes de generación de energía estén plenamente adaptadas en nuestra sociedad, dejaremos de contribuir activamente al cambio climático.

Esperamos que esta información te haya sido de utilidad, y que en este momento tengas una idea más clara acerca de qué es la eficiencia energética. Para que puedas conocer el precio de un certificado de eficiencia energética para tu caso partícular, ponemos a tu disposición nuestro presupuesto gratuito sin compromiso.

Pide tu presupuesto gratuito y sin compromiso

Página creada por PáginasWebCuenca

Todos los Derechos Reservados 2020 ©

Ponemos a su disposición nuestra Política de privacidad y nuestra Política de Cookies

Call Now Button