• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
CuencaReforma Logo

CuencaReforma

Tu empresa de reformas en Cuenca

  • Reformas 360
    • Reforma de Baños
    • Reforma de Cocinas
    • Reforma de Casas Antiguas
    • Reforma de Locales comerciales
    • Trabajos de Pintura
    • Reforma de fachadas en Cuenca
  • Climatización
    • Instalación de Suelo radiante
    • Instalación de Aire acondicionado
  • Electricidad
    • Certificado energético
    • Instalaciones eléctricas
    • Instalación de paneles solares
  • Domótica
  • Pedir Presupuesto

Cómo Elegir la Pintura de nuestra Casa

septiembre 22, 2019 by Sonia Martínez Eslava Deja un comentario

Cada 4 años apróximadamente, solemos invertir en reformar nuestra casa a través de la renovación de la pintura. Cuando toca el momento de pintar, nos abordan varias dudas decorativas, como puede ser elegir la pintura de nuestra casa. Con este artículo voy a tratar de resolveros todo este tipo de dudas, con el fin de que podáis hacerlo de forma correcta.

8 Claves para Pintar tu Vivienda

1. Analiza la Luz de tu hogar

Lo primero que debes valorar es la luz de la que dispone tu casa. Si tu casa no es luminosa debes huir de tonos intensos, a pesar de lo mucho que te hayan gustado en tu última visita a la exposición de Ikea.

En una casa luminosa puedes atreverte con cualquier tonalidad que te haya impresionado.

2. Piensa en el conjunto de tu Casa

Si no estás dispuesta a cambiar todo el mobiliario y textiles de tu hogar, debes procurar que la nueva pintura de la casa se adapte al conjunto de la decoración que ya tienes establecido.

3. Pide una Prueba de Color

Cuando llega el pintor a nuestra casa y nos lanza la temida Carta de Color, todos nos echamos a temblar. ¿Cómo podemos elegir el color con el que vamos a convivir durante por lo menos 2 años en una muestra de 2 cm?. Además de soltarnos la “TEMIDA CARTA DE COLOR”, el pintor, muy seguro de sí mismo, nos añade: ten en cuenta que luego, al verlo en la pared completa, el color cambia, y se queda tan ancho… Por eso, una vez que hayas elegido el color para decorar el salón, los pasillos, o los dormitorios, debes invertir en que el pintor te haga una prueba de color de no menos de 1 metro cuadrado. Esto te ayudará a tomar una decisión más acertada para renovar la pintura. Te advierto que a los pintores no les hace mucha gracia este tema, ya que no es frecuente en sus reformas, pero os aseguro que merece la pena invertir 60€ en tomar la mejor decisión, y que esto realmente os ayudará a elegir la pintura de forma correcta.

Para ver el color definitivo debes esperar al día siguiente, así la pintura ya se habrá secado. Es importante que la observer con la luz del sol y con la luz aritificial. Sigue este consejo, pues después de 4 años, sólo te cuesta esperar un día más.

4. Utiliza el Color a tu favor

Si quieres ampliar visualmente tu casa, debes pintar los techos en blanco. Se trata de un efecto óptico, que además de ampliar las estancias, multiplicará la luz de tu casa.

Si por el contrario, lo que necesitas es utilizar la pintura para añadir metros a la anchura de tu salón, o de alguna habitación, puedes pintar una de las paredes de un color más intenso, lo que hará que las paredes que la separan se agranden visualmente.

Como es sabido por todos, cada color tiene unas propiedades que debes tener como aliadas en la decoración:

  • Azul

    Con el color azul puedes crear estancias relajantes. Se suele utilizar para decorar los baños y dormitorios, aunque las tonalidades más intensas de azul deben ser descartadas para estancias con pocos metros. El azul además es fuente de creatividad y productividad, por lo que está muy indicado para despachos y zonas de trabajo.

  • Rojo

    El rojo se asocia a la pasión, la fuerza y la agresividad. En una ocasión escuchaba a unos amigos, a los cuales el psicologo de su hijo les había dicho que debían pintarle al niño la habitación de este color para que aumentase su actividad. Es importante usarlo con cuidado, pero bien utilizado aporta calidez sobre todo en la decoración de salones.

  • Blanco

    El blanco se ha puesto muy de moda en los últimos años, ya que se trata de una decisión acertada siempre. Lo que más me gusta del blanco es que convierte la casa en un lienzo perfecto para jugar con los complementos decorativos, como son los cojines, colchas, edredones, cortinas, estores, quedan liberados de la esclavitud del color de las paredes para dar rienda suelta a nuestra imaginación decorativa.

  • Amarillo

    Con el color amarillo conseguirás mejorar el apetito y estimular la capacidad intelectual. Es recomendable en salones y zonas de juego. Te recomiendo aplacar su impacto combinándolo con gris.

  • Rosa

    Muy utilizado en la decoración de los dormitorios. Su principal beneficio es que aporta mucha calma y serenidad, por lo que lo se convierte en el aliado perfecto de tu dormitorio.

  • Verde

    Es el color de la relajación. Dada la gran variedad de verdes del que dispones, puedes usarlo para crear distintos efectos en la decoración del salón, o en la de los dormitorios. Por ejemplo, el verde botella lo puedes emplear para crear una estancia elegante, mientras que el verde agua es perfecto para la pintura de los dormitorios de los niños por sus propiedades y efectos relajantes.

 

5. Sé fiel a tus gustos

Por mucho que aparezca el naranja en todos los catálogos de decoración que te encuentres, o todos tus amigos tengan pintada la entrada de su casa en ese tono,  no te dejes influir si realmente no es un tono que te interese. Tu casa debe estar a tu gusto y alejada de modas e imposiciones.

6. Un pintor no es un Decorador

Es una de las batallas a las que nos enfrentamos a diario desde CuencaReforma. Es cierto que tras muchos años de trabajo puedes tener en cuenta el criterio del pintor, o al menos preguntarle, pero debes tener muy en cuenta que un pintor no es decorador y por lo tanto no sigas a pies juntillas los consejos que te aporte y analízalos en base a tu criterio.

Cada casa es un espacio único y los colores dependen mucho de los factores antes explicados, la luz del piso, la orientación, las dimensiones, el mobiliario que la acompaña, y sobre todo, si la casa todavía tiene la gran desgracia de tener gotele, los colores variarán mucho. Si pudieras quitar el gotele tu casa sería una vivienda nueva, para ello tengo que decirte que las técnicas de eliminación del gotele han mejorado mucho, tanto en costes como en rapidez y limpieza.

7. Cada estancia tiene su Tipo de Pintura

Existen muchas clases de pintura, la más utilizada es la pintura plástica al agua. Para pintar los baños y cocinas se debe emplear una pintura de alta resistencia, y si el baño tiene mucha humedad, existen pinturas con propiedades antihumedad y fungicidas.

Esto pueden parecer obviedades a la hora de pintar nuestra vivienda, pero desde nuestra empresa de Reformas, hemos visto a lo largo de los años que mucha gente no las tiene en cuenta, y por ello, nunca esta de más mencionarlo.

8. La calidad de la Pintura es fundamental

No escatimes en la elección de una pintura de calidad. Actualmente las marcas tienen una gran variedad de calidades. Una apuesta es la utilización de pinturas ecológicas que son de una calidad excelente y además no huelen tanto como las pinturas convencionales.

 

Espero de corazón que todos estos consejos para Elegir la Pintura de tu hogar te hayan sido de utilidad, y que además te sirvan para aclarar dudas y hacer algo tan bonito y gratificante como lo es esto. Si necesitas ayuda en cualquier cosa, desde nuestra agencia CuencaReforma estaremos encantados de ayudarte. Si lo deseas, puedes pedir tu presupuesto sin ningún compromiso 😉 Un saludo!

Sonia Martínez, CEO de CuencaReforma

Quizás también te interese...

Cómo Reformar una vivienda pensando en el futuro (Te damos las claves✔️)

Consejos e ideas para reformar tu baño

Cómo decorar tu buhardilla (Con trucos para mejorarla)

Cómo amueblar correctamente el baño (4 muebles que pueden solucionarte la vida)

¿Cuánto se paga de IVA en una reforma?

Ventajas de las persianas automáticas

Apartamento en la Plaza Mayor de Cuenca

¿Cuánto cuesta una reforma?

Las 5 Claves para Reformar tu Baño y acertar en todo

10 Consejos para Reformar tu Vivienda de forma correcta

Publicado en: Pintores Etiquetado como: Consejos, Pintura, Tips, Viviendas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Footer

CuencaReforma Logo

Tu empresa de Reformas en Cuenca

Presupuesto Online

624 68 22 51

presupuestos@cuencareforma.es

Reformas integrales

Climatización

Electricidad

Domótica

© 2025 . Aviso Legal - Términos y condiciones - Política de privacidad - Cookies